Blog de Manuel Saravia

Día a día

Algunas noticias del Área

De la actividad del Área de Planeamiento Urbanístico y Vivienda en los últimos días se puede comentar lo siguiente: – La próxima semana comenzará una ampliación de la excavación del Alcazarejo, para completar de sacar a la luz lo que parece ser una de las puertas primitivas, tal como han[…]

Leer más »

Cada día

Compañeros y compañeras de despacho, cada día, llevando los asuntos del Área. No aparecen en los créditos públicos, pero están en las reuniones, estudios, consultas y seguimiento de cada propuesta. En lo que suele denominarse “trámites”. Trabajan bajo la urgencia de los cargos públicos, pero también, indirectamente, de los medios.[…]

Leer más »

Trabajo en el despacho

En los últimos diez días hemos recibido varios correos y reconocimientos expresos de algunas empresas industriales de nuestra ciudad por el trabajo de algunos técnicos del Área de Planeamiento Urbanístico. En un caso se trataba de posibilitar la ampliación (y con ella la consolidación de su presencia en Valladolid) de[…]

Leer más »

Tamames y la nieve

Ha sido dar el visto bueno a encabezar la moción de censura, y una ola de frío, “con alerta por nieve y heladas extremas”, ha caído sobre la península. No sé, probablemente en Vox alguien pueda explicar la función y el sentido del espectáculo que nos anuncian, con Ramón Tamames[…]

Leer más »

Igual que el amor estas afueras

Ayer se presentaron en la Fundación Segundo y Santiago Montes, de Valladolid, dos nuevos libros de la “Colección de la belleza” (Eolas ed.): La belleza del vagar, de Gonzalo Abril; y La belleza del afuera, de Jorge Praga. Hablando del vagar, de todo lo vago, se refirieron al término “anexacto”,[…]

Leer más »

Un titular

En el Diario de Valladolid aparece hoy, a toda página, un titular curioso: “Vélez asume la obra de Padre Claret ante la parálisis del área de Saravia”. En fin: es un buen titular (contundente, directo, acusador), pero creo que pueden comentarse un par de cosas de su redacción. La primera:[…]

Leer más »

Pedir disculpas

Cuando hay algún daño (aunque sea leve), y también una responsabilidad clara de quien está en su origen, hay que pedir disculpas. Por supuesto, intentar compensar. Y resolver las causas que lo hayan originado. Pero también pedir perdón. En el Pleno de hoy se han analizado los retrasos de la[…]

Leer más »

Cuatro palabras sobre la hospitalidad

Lo que dijo Kant hace un par de siglos. La idea kantiana de “la paz perpetua” (Sobre la paz perpetua, or. de 1795; hay varias trad. esp., y puede consultarse en pdf) se fundamenta en la exigencia de hospitalidad universal. Porque “la Tierra pertenece comunitariamente a todos”. Y así, todo[…]

Leer más »