Blog de Manuel Saravia

Día a día

La profunda intención de la ciudadanía

En el Pleno municipal de hoy, 8 de noviembre de 2022, el portavoz de Vox (valga la redundancia) presentó la siguiente pregunta (que en realidad eran dos): “El pasado día 27 de octubre, un millar de vallisoletanos nos manifestamos junto al Arco de Ladrillo a favor de retomar el proyecto[…]

Leer más »

Juntos contra el cáncer

Impresionaba. De cerca (dentro) y de lejos (viendo desde un puente el movimiento en el otro puente). Desde arriba (fotos desde pisos altos) y en el suelo (tropezándonos). Pocas ocasiones habrá, si es que alguna la puede emular, para un impacto así como la que ofrecía la concentración de esta[…]

Leer más »

Una guía a tener en cuenta

Hace unos meses el Ministerio de Sanidad y la FEMP publicaron una Guía para planificar ciudades saludables (Madrid, 2022), redactada por varios profesores de la Escuela de Arquitectura de Madrid (Fariña. Higueras, Román y Pozo, del Departamento de Urbanística y Ordenación del Territorio). Tiene una extensión comedida y es de[…]

Leer más »

ClearStar

Hoy he asistido al foro sobre “El Pacto Verde europeo: las ciudades del futuro”, organizado por El Mundo en las instalaciones de Signify España (antigua Philips Lighting). En él se ha hablado, sobre todo, de energía, especialmente en lo que tiene que ver con las ciudades y la reducción de[…]

Leer más »

Cinco asuntos

Hoy la Junta de Gobierno ha aprobado cinco asuntos (entre otros 11 más, de menor relevancia) que muestran un buen ritmo de trabajo. Los citaré brevemente. Una licencia para 47 viviendas y 10 apartamentos turísticos en Santos-Pilarica, que muestra el vigor de la construcción residencial, también en el norte de[…]

Leer más »

Haciendo unidad para hacer más ciudad

Hoy nos hemos reunido, en el Centro Cívico Bailarín Vicente Escudero, para impulsar una candidatura unitaria municipalista de la izquierda transformadora. Ya: que no falten adjetivos. Acabo de poner cuatro. Pero creo que son necesarios. Unitaria, porque allí hemos estado con representantes de varias formaciones políticas (Valladolid Toma la Palabra,[…]

Leer más »

Yon González, la playa y el soterramiento

Al parecer, a Yon González le gusta muchísimo Valladolid. Tanto, que ha declarado que «si tuviera playa, me vendría a vivir aquí». Playa de mar, por supuesto. Se refiere (creo) a que le falta, a su gusto, la proximidad del océano, la vista del horizonte lejanísimo, esas cosas de las ciudades[…]

Leer más »

El programa de los Fratelli d’Italia

Cuando en un programa electoral no se expresan contenidos concretos, propuestas bien definidas, sino que se limitan a una suma de frases que solo manifiestan intenciones, deseos o propósitos generales, hay que quedarse con la música. Así sucede con el programa postfascista de los Fratelli d´Italia. En el que cabe detenerse en[…]

Leer más »

Peral en el Herreriano

Campaspero es campo áspero. Pero consistente. De las canteras de ese municipio procede la piedra de la mayoría de los monumentos de Valladolid (entre ellos: San Pablo, Catedral, Ayuntamiento, y muchísimos más). Es una piedra que construye la historia de la ciudad (aunque, curiosamente, el centro mismo, la plaza Mayor[…]

Leer más »