Metrovacesa ha subido, y todos sabemos cómo ha sido. Las acciones de la compañía aumentaron su valor (se dispararon, dicen las agencias) más del 30% ante la posibilidad de que el proyecto Eurovegas se ubique en terrenos de su propiedad en la “Ciudad Norte de Alcorcón”. Se acabó la miseria.[…]
economía
Pensar con Branko o frente a Branko
La cuestión es pensar. Recientemente se ha publicado en Alianza la edición española de The Haves and the Have-Nots (Los que tienen y los que no tienen, Madrid, Alianza, 2012), un libro de 2011 del economista del Banco Mundial Branko Milanovic. La verdad es que está muy bien. Es ameno[…]
Islandia y la revolución
En Islandia late ahora mismo el espíritu revolucionario. Su negativa, el plante de los ciudadanos ante los poderes económicos internacionales (Banco Mundial y Fondo Monetario), a los que se niegan a pagar la deuda, tiene algunos signos de lo revolucionario. Sostiene Fernando Colina, en un más que sugerente artículo de[…]
Propuesta sobre “empleo verde” en Valladolid
La Constelación Verde de Valladolid El próximo miércoles se inaugura la Agencia de Innovación y Desarrollo Económico de Valladolid, por parte del Alcalde, con el objetivo de promover riqueza y generación de empleo. Consideramos que es necesario hacer una apuesta decidida por que la riqueza y la generación de empleo venga[…]
Más responsabilidad al hablar del supuesto Palacio de Congresos
Texto de la rueda de prensa de hoy, 18 de noviembre de 2010 Podría resumirse en lo siguiente: Lo primero es favorecer el empleo. Pero no de cualquier manera, ni cualquier empleo. Importa decidir las inversiones que favorezcan más empleo y de calidad, con la mayor seguridad de futuro, y mirando[…]
Desmontando las piezas del soterramiento
A partir de lo último que se ha hecho público Siempre está en nuestro pensamiento. Soterrar el tren no es un propósito más en el programa: es un objetivo básico y prioritario. Personalmente he considerado, desde el primer momento, que había otras formas de integrar el tren en la ciudad.[…]
Luis Solana lo remata
Un artículo suyo a la defensiva deja en evidencia la política del Psoe Pretende ayudar, pero desbarra. Luis Solana, antiguo Presidente de Telefónica con Felipe González y miembro de la Trilateral (como Trinidad Jiménez, por cierto), escribe en El Plural del 5 de octubre de 2010 un artículo titulado[…]
Valladolid protege
Notas de política económica para Valladolid (primer borrador) Por supuesto, al plantear la política económica hay que hablar de la defensa de los ingresos municipales y sugerir ideas para mejorar la gestión. También, en nuestro caso, nos centraremos en proponer mucho más gasto social y menos gasto en urbanismo. Y[…]
Notas sobre los ingresos
Si no me equivoco, son cinco los campos en que debe pensarse la política económica municipal. Dos de ellos se dirigen a ordenar los ingresos y distribuir los gastos; es decir, a definir el presupuesto. Cuánto vamos a ingresar y a qué lo vamos a aplicar. Otro, a conseguir una[…]
Demasiadas entidades, demasiado descoordinadas
Múltiples propuestas de desarrollo económico municipal Si analizamos la forma en que la mayoría de los ayuntamientos enfoca los objetivos de desarrollo económico y de empleo (que suelen ir asociados, aunque no siempre), llama la atención, en primer término, su multiplicidad. Una entidad se encarga del suelo y otra del[…]